"SER UN 'TRIUNFITO' ANTES ERA VALORADO Y AHORA ES UN LASTRE"
25 SEPTIEMBRE 2004 |
Vega actúa esta noche a las 22 horas en el Auditórium a beneficio de ASPANOB
MARCOS TORÍO PALMA.- La cantante Vega ofrece esta noche a las 22 horas un concierto en el Auditórium de Palma a beneficio de ASPANOB (Asociación de padres de niños con cáncer de Baleares) con un precio de 20 euros. «Muy involucrada con estos temas» y consciente de que «hay que ayudar», la idea solidaria surgió en otro concierto de similares características. Su ayuda a ASPANOB se gestó en un recital contra los malos tratos ofrecido en su ciudad natal, Córdoba. Vega surgió de la segunda hornada de Operación Triunfo. Se ganó fama de concursante incómoda y rebelde en el programa. Aparte de eso, era la chica de la voz rota y la guitarra al hombro. No estaba dentro de lo que buscaba Vale Music, la discográfica encargada de dirigir la carrera de los 'triunfitos'. «Tanto me salía de lo que querían que me echaron del programa», bromea. A diferencia de otros que ahora se ven arrinconados por la industria, Vega tenía las ideas claras: «Mi sueño no era entrar en Operación Triunfo, sino vivir de la música. Y, afortunadamente, lo estoy consiguiendo. Además, la situación ha cambiado mucho, antes, ser un 'triunfito' era valorado y ahora es un lastre». Publicó un single, Quiero ser tú, y colocó 200.000 copias. Entonces llegó el premio prometido: grabar un disco. Compuso nueve de las once canciones -las otras dos eran versiones- de India, su debut. En un mercado saturado de ídolos prefabricados, presentó una propuesta intimista y cercana a lo acústico. «Tenía un modo diferente de entender la música que el que reinaba en Operación Triunfo. Por otra parte, no todos servimos para hacer lo mismo y yo quería hacer la música que me gustaba, no algo malo, caduco y de verano». Su favorita es la anglosajona con una mezcla de pop-rock en el que prime la composición. «Le doy mucha importancia a las letras y busco un compendio de calidad musical y sentimientos». Con referentes como U2, Oasis o The Cranberries, ya graba el disco de la confirmación con un productor de lujo, Nigel Walker, que se interesó en participar en su segundo trabajo, previsto para el primer trimestre de 2005. La mano de Walker -detrás de grupos como El Canto del Loco o La Oreja de Van Gogh- conseguirá «un mejor nivel musical y que los temas sean más radiables». Sin embargo, no cambiará la esencia y la sencillez de las canciones: «Las letras siempre serán intimistas porque yo las escribo y los temas son más de quien los compone que de quien los arregla. Además, no quiero usar muchas cosas para adornar una canción». Texto extraído de: http://www.elmundo-eldia.com/2004/09/25/cultura/1096063203.html elmundo-eldia.com (Illes Balears) Etiquetas: entrevista Enlace permanente |