VEGA: "ESTOY DESILUSIONADA CON LA INDUSTRIA, NO CON LA MÚSICA"
¿Por qué una reedición del segundo disco y no uno nuevo?
Ambos trabajos están muy cercanos en el tiempo. Hemos vuelto a reeditarlo con temas nuevos porque creíamos que no estaba obsoleto. Es el trabajo de mucho tiempo y creemos que no había llegado a los medios de comunicación lo suficiente.
¿Por qué ha pasado eso?
El acceso a los medios de grandes masas es a cuentagotas. Puedes sacar un disco y que no suene en ningún sitio. Salir en las radios es muy complicado. A veces funciona más el boca a boca que cualquier otra cosa.
¿De qué hablan las nuevas canciones del trabajo?
En una de ellas hablo de la situación de la industria musical y de cómo se encara y se vive. El subtítulo del disco dice mucho de lo que quiero contar. De cómo seguir trabajando teniendo unos principios morales en los que prima el trabajo bien hecho. Si escribes una canción fácil, vas a estar, pero yo prefiero estar contando y haciendo cosas que me interesan.
Se la ve muy desilusionada...
Con la industria, sí; con la música, no. Con lo que más disfruto es escribiendo canciones. Creo que la industria está cayendo en picado y que hay que aportar otras cosas.
¿Por eso creó su propia editorial?
Lo que he hecho es controlar de manera directa qué pasa con mi trabajo y qué se hace con lo que genera. Quiero transparencia. Aun así, sigo unida a las grandes productoras con las que he hecho mi disco.
Volviendo a Circular. ¿Cómo nacieron sus canciones?
De las doce que hay, diez son composiciones mías. Es una autoría total. Lo que yo quiero en cada tema es contar historias. Si hago un disco es porque tengo algo que contar, cuando eso no pase, dejaré de hacerlo.
Pero eso tardará un tiempo en pasar, ¿no?
En cualquier sitio hay una historia que contar. Lo importante es descubrirla y aprovecharla para crear canciones.
¿Se refugia en la melancolía para componer?
Cualquier sentimiento extremo personal favorece y facilita escribir, pero no sólo el de tristeza, sino el de felicidad. El tono de las canciones cambia. Cuando estás bajo salen baladas, con temas dramáticos o más tristes. Cuando estás feliz haces canciones mucho más rápidas.
¿En qué momento está ahora?
Estoy en el alegre.
20minutos.es - Valladolid
Nombre: Mercedes Mígel Carpio. Nacida en Córdoba, hace 28 años. Trayectoria: ha publicado `India´ (2003) y `Circular´ (2006), una reedición. La presentó el viernes en la FNAC.
--¿Por qué una reedición del disco seis meses después de su publicación?
--Se trata de retomar la vieja usanza de cómo se trabajaban antes los discos. La industria no permite a artistas que estamos empezando como autores tener acceso a los medios de comunicación. Es muy injusto que discos que están trabajados durante dos años y pico pasen cinco meses y se tiren. Y, por otro lado, llegar a todo el público susceptible de escuchar mi música no se puede hacer en cinco meses.
--Cómo girar sin dar la vuelta es el subtítulo de la reedición de Circular. ¿Es una declaración de intenciones?
--Es una declaración de cómo quiero hacer mi trabajo. En la industria hay dos caminos, el corto y el largo. Ya sé lo que es el corto y lo caro que se paga. Como quiero una carrera a largo plazo y sólida tengo que coger el camino largo y eso significa, tocar y tocar. Girar se refiere a seguir circulando y sin dar la vuelta significa sin dar la espalda a los principios y a la ética profesional.
--¿Es una rebelde de la música?
--No trabajo para la industria, lo hago para crear canciones. Y en ese proceso creativo el autor tiene que ser sincero con lo que escribe y eso es algo imposible si tienes que atender a otra serie de criterios como ser la canción de verano, que sea radiable. Estarías supeditando una creación a unos factores que probablemente repercutirán en una menor calidad de la canción.
--¿La realidad es el mejor tema?
--La gente que me escucha se ve reflejada en las canciones porque ven cosas sinceras, reales, no hay engaños. Tengo 28 años, llevo una vida supernormal. Estoy en el tándem perfecto, puedo vivir de la música y puedo disfrutar un poquito de las mieles del éxito a mi nivel y disfrutar de una vida normal porque sino la música no la quiero.
--¿No hay un exceso de melancolía en sus canciones?
--No voy a negar lo evidente. Es cierto que en mis canciones hay un sabor a melancolía en todas ellas. Pero respecto a India, en Circular hay una idea detrás de las canciones que es la esperanza.
--¿Qué le supuso estar nominada como Autor Revelación en los Premios de la Música?
--Es un reconocimiento por parte de los compañeros y de la industria musical. Nominan a tres pero de muchísimos y eso ya es una distinción muy gorda.
--Hace tres años creó VegaIs Home Music, sello con el que gestiona sus temas, ¿por qué?
--Me gusta controlar mis canciones porque las escribo yo. Me cansé de que mi primera compañía no me diera respuestas claras y empecé gestionando mi propia obra y me ha ido mucho mejor que con ellos.
--¿A la Vega artista le falta todavía el reconocimiento con el que cuenta la Vega compositora?
--Es cierto. Mis canciones suenan en anuncios, en series de televisión. Queda cuadrar la imagen con la música y, en esto, creo que OT no me hizo ningún favor porque la publicidad que me hicieron fue muy negativa. Pero por otro lado lo agradezco porque el público que he ido captando lo he captado por mi música, no por mí. El periódico de Aragón
VEGA: "EN LA MÚSICA CADA VEZ ME PUEDO PERMITIR MENOS EL LUJO DE SOÑAR"
Elisa Vives(vh).- Vega reedita ‘Circular. Cómo girar sin dar la vuelta’ en el que incluye dos temas nuevos.
Los temas de ‘Circular. Cómo girar sin dar la vuelta’ están inspirados en las vivencias cotidianas. ¿No hay mejor inspiración que la realidad?
Creo que no. Para mí es muy importante que las canciones cuenten cosas que la gente pueda aplicar a sus vidas. A veces, si te inventas una historia no llega tanto al público. Tengo experiencia en que los temas que más calan a la gente como terapia en el sentido de música para cualquier momento del día, feliz, triste, son las canciones que se ajustan mucho a la realidad.
Como autora de sus canciones, ¿se deja mucho de sí misma en las composiciones?
Me dejo más de lo que me gustaría (ríe). Cualquiera que escuche uno de mis discos o bien me conoce como la palma de su mano o bien tiene ahí una especie de diario porque me cuesta mucho trabajo separar, a la hora de escribir enmascarar algo que para mí es tan obvio, además que me sale mucho más fácil cuando estoy contando algo que estoy viviendo, para bien o para mal, es mucho más fácil escribirlos porque te muestras tal y como eres. Lo que pasa es que a veces me da un poco de palo que todo el mundo sepa lo que me pasa.
¿Le cuesta menos decir te quiero en una canción que en la vida real?
No, parece que me cuesta más ponerlo en una canción que decirlo en persona. No sé si es bueno o malo. En una canción, a veces, cuando las escribo es un punto de vista más frío, entonces no tiene tantos momentos agrios o felices como sería vivirlo. Entonces, decir te quiero en la vida real me cuesta menos que plasmarlo en una canción que me parece un poco más arriesgado.
¿Por qué ha decidido reeditar este segundo álbum de estudio?
El motivo real es el compromiso que adquirí con mi discográfica. La industria musical hoy no está como debiera. Es muy difícil promocionar un disco y parece que los discos tienen seis meses de vida y si en ese tiempo no da resultados y no suena en la radio principal del país, parece que no haya pasado nada con él. Y, la verdad es que yo dedico más de seis meses a crear ese disco y me parece un pena dejar de batallar un disco porque de cara al mercado, después de seis meses, esté obsoleto, porque las canciones para mí no lo están y para mucha gente que viene a los conciertos, disfrutan con ellas. Entonces hay que hacerlo llegar al gran público y hay que trabajarlo y hay que volver a la dinámica que había antiguamente de que los discos se trabajaban muchísimo tiempo. No se editan un disco todos los años. Valéncia Hui
Belén García Francoy-. Vega (Córdoba, 18 febrero 1979) publica “Circular: cómo girar sin dar la vuelta”, una reedición de “Circular”, su segundo álbum de estudio. Vega vuelve con las cosas claras y un puñado de buenas canciones compuestas por ella misma que emocionan y conmueven a todo el que las escucha. Y LA NACIÓN ha hablado con ella.
LA NACIÓN: Tu último disco es una reedición de "Circular". ¿Qué tiene de nuevo?
VEGA: Es un disco nuevo, nuevo para mucha gente. Respecto al primer Circular, temáticamente hablando incluye dos temas nuevos, “Clave de sol” e “Y llueve”. Musicalmente hablando es una reedición que responde a la necesidad como artista de no ceder ante la industria musical actual, un disco para mí no caduca a los seis meses de salir. “Circular... Cómo girar sin dar la vuelta” es un disco completo, trabajado durante muchos años y que sale a la calle de nuevo en un intento de llegar al gran público, porque lo merece.
LN: ¿Qué es "Y llueve"?
V: “Y llueve” es la respuesta en forma de canción a la necesidad de sentir que no estasmos solos, es la respuesta de los seres queridos que ya no están, que su forma de expresar que sufren cuando lo hacemos nosotros transformando su dolor en lluvia, esa lluvia que nos cala hasta los huesos.
"Circular: cómo girar sin dar la vuelta" es un disco sencillo, agradable, tranquilo, uno de esos trabajos que pueden escucharse de principio a fin, en cualquier momento del día. No cansa.
LN: Vega, ¿navegas por Internet? ¿Todos los días?
V: Si rotundamente si. Hay que adaptarse a las nuevas tecnologías, para mí Internet no es un enemigo como lo considera la mayoría de la industria discográfica, es un aliado, hay que saber hacer uso de la red que ofrece un sin fin de posibilidades aun por descubrir, ejemplos de ello son YouTube, MySpace, los Blogs personales etc...
LN: ¿Para qué usas la Red? ¿Emails? ¿Messenger? ¿Chats?
V: Para todo lo que te puedas imaginar, hablar con mi gente en el foro de www.vegamusic.es, correo electrónico, viajes, compras... ¡¡¡Viva amazon.com!!!
LN: ¿Lees la prensa en Internet? V: Lo que menos, pero a veces sí. Las noticias nacionales me interesan pero aun no he leído ningún medio que sea totalmente objetivo, la objetividad en este país esta infravalorada.
LN: ¿Cuál es el primer sitio Web donde entras?
V: Empiezo por www.vegamusic.es, porque esa es mi casa y donde encuentro a la gente que me quiere, y aprecia mi trabajo.
LN: ¿Qué tres sitios Web lees más a menudo? V: Ocio. Webs para encontrar que hacer en un día normal de mi vida, y sobre todo páginas de música y de viajes... ¡estoy todo el día viajando!
LN: ¿Te gustan los blogs? Recomiéndanos alguno...
V: Me encantan... te recomiendo varios, www.vicenteluismora.com un escritor cordobés con mucho que contar, el mío propio en www.vegamusic.es, cosas interesantes de las que pasan a este lado del escenario, jajaja... Y muchos más... el de Ivan Ferreiro... buf no se cual más deciros.
LN: ¿Tienes un blog/MySpace? ¿Para qué los utilizas?
V: Ambas cosas, el primero lo utilizo para contar mis experiencias en el mundo de la música en primera persona, y el segundo para charlar con compañeros del gremio.
LN: ¿Te ayuda Internet a estar en contacto con tus fans?
V: Totalmente, sin Internet no sería posible esa comunicación diaria directa y personal que mantenemos entre todos.
LN: ¿Tienes un mp3? ¿De qué marca? ¿Qué sueles escuchar?
Sí, un Ipod nano 4 , para escuchar mi música favorita, Quique Gonzalez, Ivan Ferreiro, Stereotipos, Pereza, Amaral, Sarah Bettens, K´s Choice, Coldplay, U2, Woodface, Lori Meyers, Andreas Jonhson, Jack Jonhson etc...
LN: ¿De qué marca es tu ordenador portátil? ¿Te lo llevas cuando viajas?
V: Es un MacBook Pro, portátil. Y sí, de vez en cuando lo llevo conmigo.
LN: ¿Y una PDA? ¿Para qué la utilizas, principalmente?
V:No, no me llevo muy bien con las PDA, me lío un poco... ¡Jajaja...! La Nación
"LA REEDICIÓN DE 'CIRCULAR' ES UN INTENTO DE LUCHAR CONTRA EL RITMO DE LA INDUSTRIA"
NACIMIENTO: CORDOBA, 1979
TRAYECTORIA: CANTA DESDE LOS 14 AÑOS, TIENE SU PROPIA EDITORIAL DE MUSICA, PASO POR OPERACION TRIUNFO Y AHORA PRESENTA DISCO EN UNIVERSAL PRODUCIDO POR EL PRODUCTOR DE ´LA OREJA DE VAN GOGH´
Vega presenta hoy en directo su nuevo disco Circular: cómo girar sin dar la vuelta (22.00 horas en el Góngora Café). Este trabajo es una reedición de Circular, su segundo disco de estudio, e incluye dos canciones nuevas, Y llueve y Clave de sol.
¿Por qué ahora la reedición?
No obedece a los términos generales por los cuales la gente reedita discos, que son de superventas y tal. Es un intento de luchar contra el tempo que lleva la industria actual. Parece ser que un disco, en el momento que pasa un año, ya es obsoleto. Tal y como funcionan los medios de comunicación ahora, los procesos de llegar al público son más lentos, a pesar de que existen más canales. Es una incongruencia: se tarda más porque hay una oferta muy grande, muchos tipos de música y el acceso a los medios cada vez se complica más. Para la discográfica y para mí el disco no estaba muerto y lo trabajamos porque consideramos que tiene opciones y buenas canciones.
¿Está satisfecha de lo recorrido hasta ahora en la música?
Sí, la verdad es que sí. Prefiero hacer las cosas poquito a poco y puedo mirar hacia atrás y, aunque el camino sea más lento, a la larga, para mí es mejor. No me arrepiento de nada de lo que hecho. Todo lo que he hecho lo he hecho con mucho trabajo y dedicación y no tengo nada de lo que avergonzarme. Hubiera hecho cosas de otra forma, pero no tan cambiadas como para decir que el pasado fue malo.
¿Cómo vivió la entrega de los Premios de la Música, como nominada a artista revelación?
Muy bien, súper contenta. Imagínate, unos premios en la tierra, siempre bien. Me gustó cómo el pueblo de Córdoba los acogió. Estar nominada para mí era un reconocimiento más.
¿Está viendo los frutos de esta nominación?
Creo que sí, hay frutos. Como persona, como músico y en el equipo que me rodea no ha cambiado nada, pero en la percepción de la gente a lo mejor ya sí que empiezan a manejar el nombre de Vega reconociendo una calidad y unas horas de trabajo detrás de cada disco, sobre todo, a nivel de autor, que es lo que a mí me interesa.
¿Espera encontrarse hoy con mucho público?
Espero que sí porque desde que toqué en el Gran Teatro no me han vuelto a ver. Es otra cosa para decirle a los concejales de Cultura y a los que llevan el movimiento de la música aquí en Córdoba: que estaría bien que se acordaran de los músicos cordobeses y andaluces, que hay que apoyar la música de tu tierra y no sólo de palabra, con hechos.
¿Cómo afronta el concierto?
Se trata de un concierto con banda en el que llevo a cinco músicos cordobeses y granadinos, y una servidora con la guitarra acústica. Solemos hacer un acústico, pero por ser Córdoba hemos decidido venir con banda entero y con el apoyo de Cadena 100, Universal y de mucha gente que está apoyando la gira de Vega. La verdad que con mucha ilusión y con ganas de hacer un concierto que la gente se lo pase bien y puedan conocer el disco.
¿Por dónde continúa la gira?
Lo siguiente es Bilbao, Zaragoza, Coruña, Murcia, Málaga, Granada, San Sebastián. En Sevilla estuvimos el otro día, volvemos a Madrid otra vez. La verdad es que tocamos casi todas las capitales de autonomía.
¿Madrid es imprescindible para triunfar en la música?
Yo estoy viviendo en Córdoba, voy a Madrid cuando lo requiere el trabajo. Madrid es importante en el sentido de que es un centro neurálgico donde se realiza casi todo lo que tiene que ver con la música. Y es muy importante, pero no imprescindible en la vida de ningún artista. La mayoría, a excepción de unos cuantos que residen allí, acaban yéndose a las ciudades donde puedan tener tranquilidad para componer y una vida más normal que el ajetreo de Madrid.
¿Esa tranquilidad sí se la da Córdoba?
Sí, aparte de estar con mi familia y mis amigos, y la gente que me quiere.
¿Sigue con tu editorial?
Viento en popa, funciona muy bien. Tenemos el disco de Circular sonando en la serie Yo soy Bea, que tiene una buena audiencia. Hay canciones que hemos colocado en anuncios de radio y sintonías, como Grita. A nivel de autora, siempre me ha ido muy bien. Ahora estamos luchando por presentar a Vega ya no sólo como autora, sino como artista. Diariocordoba.com
¿Qué tiene 'Circular, cómo girar sin dar la vuelta' que no tenía 'Circular'?
A simple vista dos canciones más, pero si miramos un poco más allá encontramos el intento de colocar a un artista dentro del panorama musical por otras vías y otros métodos menos convencionales. Digamos que es un trabajo de promoción y acercamiento al público. Con este disco, presentado en un formato distinto, en acústico, queremos hacer otro tipo de campaña en cuanto a la difusión del mismo, en lugar de hacerlo a base de anuncios lo vamos a hacer a base tocar en directo por toda España y hacer una campaña fuerte en Internet.
Según señala la nota de prensa, es un disco tranquilo y sencillo, que no atiende a modas ni caprichos de la industria. ¿Cómo definirías este nuevo trabajo?
Pienso que es un disco muy sincero, sin artificios como bien dice la nota de prensa y creo que tiene canciones para cualquier momento del día. No es un disco compuesto para que suene en las radios (de ahí que no atienda a modas ni a caprichos de la industria). No es un disco que se haya compuesto para alguien en concreto, lo he hecho sobre todo para disfrutar con él, y he disfrutado mucho al componer. Se ha pensado más en las personas que lo tienen que escuchar que en los medios que lo tienen que promocionar. Las canciones cuentan historias en las que todos podemos vernos reflejados. Cosas que me pasan a mí o a gente cercana. Historias que observo en la calle, cotidianas, cercanas… No cuento nada que esté fuera de lo normal.
¿Por qué este título? ¿Qué relación mantiene con 'Circular'?
El subtítulo que tiene puesto el disco (cómo girar sin dar la vuelta) mantiene relación con Vega como artista más que con 'Circular'. Cuando sacamos la primera edición de 'Circular' quería que fuese un disco amplio, de largo recorrido, no pretendía conseguir todo en la primera semana. Esto se asemeja mucho al tipo de carrera musical que quiero tener, una carrera sólida, no de un fin de semana ni de un verano. En cuanto a 'Cómo girar sin dar la vuelta' es un poco la búsqueda de métodos para llegar al público sin renunciar a lo que soy, sin tener que transformarme como artista para adaptarme a los medios de comunicación convencionales. Intento ser yo misma y sin renunciar a ello buscar otras salidas, que hemos encontrado por ahora en los directos y en Internet.
¿Echas de menos alguna canción que te hubiese gustado incluir en esta segunda parte?
Mi gran pasión o el motivo principal por el que decidí dedicarme a la música es por la satisfacción que me da escribir canciones. Para mí componer es lo más bonito que me da la música, el hecho de poder contar historias y que haya gente que las vive, que las sufre o que se alegra con ellas de la misma forma que lo hago yo. Esto es lo más bonito, yo creo, que puede tener un artista. Yo haría discos todos los meses. Incluimos dos temas no porque pensásemos que las canciones de la primera edición no están a la altura, no se trata de arreglar cosas que estén mal hechas en el anterior sino de hacer llegar el disco anterior tal y como era, en su esencia, al público. Le añadimos unas canciones nuevas para toda esa gente que ha demostrado confiar, para seguir dándoles cosas. Esas dos canciones son un poco la muestra de lo que hay en los directos, donde canto muchas canciones que no están editadas en disco.
Entonces, echas muchísimas canciones de menos
(Risas) Sí, muchas.
¿Cuál es el mensaje de este álbum? ¿Qué pretendes transmitir?
Yo creo que en general todas las canciones hablan de amor o desamor hacia algo o hacia alguien, el amor en cualquiera de sus formas. Aunque hay algunas canciones en el disco que tienen un tinte melancólico, detrás de todas ellas hay un mensaje de felicidad y de esperanza en el sentido de que la vida tiene momentos buenos y momentos muy duros, pero que por encima de todos ellos tiene que prevalecer la ilusión y las ganas de seguir hacia delante. Circular hacia delante siempre, superando barreras y todos los impedimentos que uno se puede encontrar en el camino. Yo como artista y la gente que me escucha como personas en su día a día.
Me imagino que ha sido una muy buena noticia la nominación a Mejor Autor Revelación en los Premios de la Música. ¿Cómo te sientes? ¿Qué significa esta nominación en tu carrera?
La verdad es que cuando me lo dijeron me quede bastante chocada, pensando que cómo se habían acordado de mí. Siempre tuve la sensación de que estos premios eran para discos que reventaban las listas de ventas y que sonaban en la radio una y otra vez. La mera nominación para mí, aunque suene un poco a momento Penélope Cruz, me basta. La nominación para mí ya es un premio. Además, los Premios de la Música, a diferencia de otros, son galardones que te entregan los profesionales de la música: editoriales, discográficasy gente entendida del sector, de manera que para mí es un reconocimiento por parte de mis compañeros a mi trabajo, a dos años de trabajo en los que he tenido momentos buenos y momentos malos. Además es la categoría en la que más me ha gustado que me hayan nominado. Hay otras categorías más cercanas al público como Mejor Álbum Pop o Artista Revelación pero creo que atienden un poco más a premios que se conceden en relación con la campaña de marketing que hayan tenido detrás, aunque por supuesto tiene mucho que ver el talento del artista. Sin embargo con esta nominación te están valorando algo que tú haces en tu casa sin precisar marketing, ni ayuda de promoción de ningún tipo. Se lo están dando a la composición de una canción y en el proceso de composición de una canción, por lo menos en las mías, no interfiere en ningún momento ninguna estrategia comercial, es simplemente contar un sentimiento que tienes.
¿Tus canciones son historias reales? ¿Hablas de ti, de tus cosas y de tus sentimientos en las letras que compones? ¿Dónde buscas la inspiración?
Pues la verdad es que sí, aunque me encantaría decir que no. Cada vez que saco un disco de alguna forma es como publicar mi vida. Cuando edito un disco lo hago como quiero, un poco al margen de los grandes medios de comunicación que a veces cambian el sentido de las cosas, pero sí, claro, hace referencia a historias de mi vida. Son historias totalmente subjetivas desde el momento en el que las escribo, como persona que soy con sentimientos, con ideas y formas de pensar. También la gente que me rodea, los amigos… me aportan sus historias. De todas formas la inspiración, algo de lo que siempre se habla a la hora de componer, a veces llega y a veces no, y cuando no llega hay que buscarla. Requiere muchas horas, de sentarte y pensar sobre qué quieres escribir y de qué forma.
Has creado tu propia editorial, 'Vega's Home Music'. ¿Cómo surgió la idea? ¿En qué consiste este proyecto?
La editorial surgió hace tres o cuatro años como una necesidad de defenderme ante el movimiento mediatico masivo del que, por su suerte o por desgracia, salía en aquel momento. Yo encontraba que la gestión de mi trabajo no era del todo transparente, no sabía excatamente cómo se trabajaban mis temas como autor, quien defendía mis intereses. Fue la respuesta a quiero tener control de mi vida, control de mi trabajo, quiero saber que se hace con mis canciones porque para mí son importantes, no son trozos de papel. Quiero saber dónde van, qué pasa con ellas, quién las canta, dónde suenan, dónde dejan de sonar. Surgió por esta necesidad pero a lo largo de los años, la verdad es que me ha ido bastante bien con ella, he gestionado toda mi obra como autora en los últimos dos discos y otras obras que he ido colocando en anuncios o en series de televisión. Ultimamente llegué a un acuerdo con la editorial de la discográfica Sony BMG, no como artista de ellos sino como coeditor, para ayudarme un poco de su estructura en el ámbito internacional, que a mí me venía un poco grande, y la verdad es que ha servido para crecer y es una relación de coeditores que funciona a la perfección y de la cual estoy muy contenta. Después de haberme solucionado el tema de la claridad y la transparencia en mi trabajo es una editorial que está interesándose por nuevos autores y quizá también sirva para facilitar a estos artistas nuevos aquello que yo no pude tener de otra forma.
¿Qué supuso tu paso por 'Operación Triunfo'? ¿Te sienta mal que te sigan relacionando con el fenómeno OT después de los años que han pasado?
Mal no me sienta, pienso que quien lo hace solo me conoce por la televisión, solo me recuerda de aquel momento o nunca se paró a escuchar una canción mía. Realmente ni me ofende ni no me ofende, me da un poco igual. Yo simplemente me limito a decir la verdad de lo que siento de aquel momento y para nada trato de ofender a nadie. Sí que es verdad que para mí fue un impulso a nivel mediático pero a nivel musical para mí no supuso absolutamente nada. Yo no aprendí nada allí, bueno, aprendí a hacer el paripé del momento, de aprenderme tal canción y cantarla como ellos querían. A nivel mediático te provoca un gran impulso pero a nivel musical creo que es negativo, en el sentido de que es un programa que está tan dirigido que la calidad musical se pierde y anula la capacidad de creatividad de los artistas que pasan por allí. No dejan que vueles con tu creatividad, ni dejan que un artista se exprese tal y como es. Crean artistas a su medida. Hay un factor positivo a nivel mediatico, pero hay otro factor negativo que es la percepción de que si has pasado por allí parece que no tienes calidad, que te has hecho artista de un día para otro. Es como si fuéramos borregos que llevásemos una marca tatuada en la piel que no sale y que la única forma que hay de quitársela es ir dando pequeños pasos y ganándose el respeto.
He leído en tu web: "Prefiero conseguir poco de lo que quiero, que mucho de lo que no quiero". ¿Qué es lo que buscas y de qué te alejas?
A mí la música me hace feliz, me reporta un montón de cosas gratificantes siempre y cuando se haga en las formas que a mí me gusta. No quiero cantar a toda costa, no estoy aquí para grabar discos si lo que voy a cantar no me gusta. Prefiero conseguir poquito a poquito cosas que realmente sean fruto del trabajo y del reconocimiento de mi público que querer hacer algo que probablemente supondría un camino mucho más corto pero que no me gusta. Nunca podría vender mi vida, nunca podría disfrazarme para salir a un escenario y actuar como alguien que no soy. Y no renunciaría a esto por nada del mundo, no me compensaría.
Si pudieses vivir otra vida ¿quién te gustaría ser?
Creo que no me gustaría vivir otra vida, me gusta vivir la mía. No la cambiaría por otra porque perdería muchas cosas buenas: amigos, familia. Me gusta el papel en el que estoy.
¿Qué música escuchas? ¿Qué influencias musicales tienes?
Casi todo es música anglosajona y europea. También me gusta mucho el pop-rock americano.
¿Qué opinas de la industria discográfica y de las nuevas formas de distribución?
Creo que la industria está en crisis porque no quiere cambiar de formatos. Está muy acomodada y no quiere buscar nuevas formas y está sufriendo una crisis quizá por no querer ganar menos dinero. Muchas veces se echa la culpa a Internet de la piratería y creo que la piratería en sí es un hecho ilegal y creo que hace daño, pero creo que hace mucho más daño que nadie hasta el día de hoy haya querido buscar una solución. Si no puedes con el enemigo, únete a él. Las discográficas siempre han vendido Internet como algo negativo y para mí es una herramienta para promocionar y hacer llegar tu música a la gente. Pienso que si quieren seguir vendiendo discos se equivocan en el precio. La gente debería tener acceso a la música de forma gratuita porque no es un bien de lujo, es un bien necesario.
¿Crees que los directos tienen más importancia ahora por la bajada de las ventas?
Es la pescadilla que se muerde la cola. El sonar en la radios ayuda mucho y parece ser que la radio solo está hecha para artistas de rango. Solo ponen canciones antiguas y canciones de gente muy muy importante, por lo tanto yo creo que también están parando un poco el proceso de evolución de la música en este país. Hay muchas cosas nuevas que nunca llegan a salir, nunca suenan en la radio.
¿Te planteas proyectos al margen de la música? Cine o televisión por ejemplo.
Me encanta el cine pero soy muy perfeccionista y pienso que todo requiere una preparación. Nunca encuentro el momento de comenzar a prepararme porque siempre se cruza una guitarra en mi camino y prefiero hacer una canción. No lo descarto pero sería un proyecto a largo plazo.
Y proyectos a medio o corto plazo
De momento la gira por toda España. Presentaremos las caniones del disco, yo y los chicos de mi banda, pero no como suenan en el álbum porque muchas veces hacemos versiones de mis propias canciones. Yo creo que son conciertos pensados para que la gente se entretenga, lo pase bien y disfrute de la música.
Orange - Ritmic
Desde ayer, 26 de marzo ya está a la venta el último disco de Vega, "Circular. Cómo girar sin dar la vuelta" la reedición de su segundo disco producido por Nigel Walker y cuya carta de presentación "Una vida contigo" le valió para obtener una nominación a los Premios de la Música como Mejor autor revelación. Ahora con la reedición, Vega pretende consolidarse en el panorama musical incluyendo dos nuevos temas inéditos, el nuevo single "Y llueve" y "Clave de sol", ambas canciones reflejan las vivencias de los últimos meses. Sus seguidores también pueden encontrar un libreto totalmente renovado con fotos más actuales para adaptarse a la nueva etapa. Para todos aquellos que incluyan este disco en su colección, Vega les tiene reservada una sorpresa pensada especialmente para agradecerles la confianza que depositan en su música.
No dejes pasar la oportunidad de tener esta reedición (Parece ser, que será una edición limitada de ejemplares) y acércate a la tienda de discos más cercana para conseguirlo (El Corte Inglés, Carrefour, FNAC y demás tiendas de música). Una ocasión para apoyar la música de calidad y contribuir a que Vega siga ofreciéndonos en un futuro canciones con el toque personal que sólo ella sabe dar a sus composiciones.
Además, su web oficial ha sido renovada con un nuevo diseño y un blog en el que la artista cordobesa escribe sobre sus pensamientos y opiniones. En la web también se ha actualizado la sección de Calendario con nuevas fechas de su gira.
Nuestra Generación OT / Vegamusic.es
Vega presentó hace dos días en Madrid su disco "Circular...Cómo girar sin dar la vuelta" en un espectacular concierto celebrado en la tienda FNAC. Con un lleno absoluto, el acto comenzó con la proyección del videoclip de "Y Llueve" ideado casi totalmente por Vega. Finalizada la proyección comenzó el concierto, en el que Vega cantó los temas "Circular" (con un nuevo ritmo), "Una vida contigo", "Eres", "No hará falta discutir", "Y si sólo", "Libres", "Sin prisa" y los nuevos temas de la reedición, "Y llueve" y "Clave de Sol". También cantó dos temas de su primer disco, "India", concretamente "Grita!" y "La verdad". Y sorprendió al público con dos temas inéditos que no irán en la reedición y que responden a los títulos de "Again" y "Te tengo a ti".
Finalmente, el CD no se puso a la venta, por lo que Vega no pudo realizar la firma de discos, pero sí estuvo firmando postales con la carátula de la reedición. Parece que finalmente el disco tampoco saldrá a la venta entre los días 12 y 18 de marzo, como se había dicho, sino que habrá que esperar a finales de mes, probablemente al día 26, pero sin confirmación oficial. En cualquier caso, Vega si confirmó que ya tiene contratados 15 conciertos para una gira que va a realizar, así que imaginamos que el CD no se hará esperar mucho más tiempo.
Nuestra Generación OT
El foro oficial de Vega (vegamusic.es) anuncia que finalmente la salida al mercado de la reedición de "Circular", "Circular... cómo girar sin dar la vuelta", se retrasa. No se sabe la nueva fecha, pero no serán muchos los días que se atrase, ya que hay mucha promoción prevista que no se puede retrasar. Aún así, hay cosas como el encuentro digital en Los40.com que si se suspende hasta nueva fecha.
Foro Vegamusic.es
"Busco formas en las nubes, desde pequeña. "Y llueve" es la respuesta que encontré a la forma que toman cuando la tristeza nos cala hasta los huesos. Veo en ellas el alma de los que quise y se han ido. Saberlos ahí, me reconforta. Cuando llueve..., lloran por lo mismo que lloro yo." Vega
"Y llueve" nos descubre las nuevas canciones de "Circular, cómo girar sin dar la vuelta"
El próximo 26 de febrero, Vega (Córdoba, 18 febrero 1979) publica "Circular: cómo girar sin dar la vuelta", una reedición de Circular su segundo álbum de estudio. Regresa más tranquila, con las cosas claras y un puñado de buenas canciones compuestas por ella misma que emocionan y conmueven a todo el que las escucha.
"Circular: cómo girar sin dar la vuelta" contiene dos temas nuevos compuestos por Vega, "Y Llueve" y "Clave de Sol".
Mucho ha cambiado la vida de esta artista desde que, a los 14 años, decidió coger su guitarra y comenzó a cantar en bares temas de clásicos como Sinatra, U2 o K’s Choice. Su salto a la fama llegó de la mano de Operación Triunfo, un fenómeno de masas que para Vega supuso un paso más en su carrera, nada más y nada menos.
Y es que dos años de trabajo dan para mucho, sobre todo para tener las ideas bien claras: “Prefiero conseguir poco de lo que quiero que mucho de lo que no quiero”, asegura. Por eso, "Circular: cómo girar sin dar la vuelta", es un disco sencillo, agradable, tranquilo, que no atiende a modas ni caprichos de la industria. Uno de esos trabajos que pueden escucharse de principio a fin, en cualquier momento del día. No cansa. “Hago música porque me gusta, porque me ayuda a expresar muchas cosas, pero no a cualquier precio. Mi carácter no es nada trasgresor, ni me considero una rebelde musical, pero no pierdo el norte con mi estilo”, explica Vega.
El álbum está producido por Nigel Walker, productor de éxitos como La Oreja de Van Gogh o El Canto del Loco. “Contar con el talento de Nigel en "Circular: cómo girar sin dar la vuelta" es todo un privilegio. Su experiencia ha sido crucial a la hora de hacer este disco”, asegura.
"Circular: cómo girar sin dar la vuelta" debe su título al libro del escritor cordobés Vicente Luis Mora en el que refleja historias de la línea 6 del Metro de Madrid, conocida popularmente como “la circular”. Cada una de las canciones de "Circular: cómo girar sin dar la vuelta" es eso, un relato diferente que pasa delante de nuestras vidas como una estación de metro, casi desapercibida.
“Este disco tiene más de Mercedes que de Vega”
Historias que hablan de amor, de las relaciones, del mundo que nos rodea...
Una vida contigo es la primera de estas historias que Vega comparte con nosotros. “Es un tema que retrata el intento desesperado de explicarle a la pareja que las cosas no están tan mal, que todo se puede arreglar, que hay que dar una segunda oportunidad al amor. Este disco tiene más de Mercedes —su nombre real— que de Vega. Es más personal, más maduro... Y qué le voy a hacer si soy una romántica empedernida”, comenta.
“Para crear canciones necesito tranquilidad, cosa que no encuentro muy a menudo”, asegura. En "Circular: cómo girar sin dar la vuelta" la mayoría de los temas que componen el disco han sido escritos por la cantante, cuyo talento e iniciativa como compositora le ha llevado recientemente a crear su propia editorial, Vega’s Home Music, tarea que compagina también con la finalización de sus estudios de Publicidad y RRPP en Segovia.
Desde el recuerdo de artistas como Ella Baila Sola en temas como el single Una vida contigo o Reír por no llorar, hasta la influencia más internacional de grupos como Texas o The Cranberries en los acordes de Sólo quiero amanecer, Berlín o Circular, el nuevo trabajo de Vega es un viaje de sensaciones que merece la pena recorrer.
Universal Music Spain
"CIRCULAR...CÓMO GIRAR SIN DAR LA VUELTA" EL 26 DE FEBRERO
Según su foro oficial, la reedición del último disco de Vega, "Circular (cómo girar sin dar la vuelta)", está previsto que llegue a las tiendas el próximo 26 de febrero.
Además, el single de presentación del nuevo disco de Vega se envía esta semana a las radios, y se titula "Y LLUEVE LCG-MAD".
Foro Oficial de Vega (Vegamusic.es)
Vega habló hace unos días en su foro oficial para charlar y comentar algunas noticias: La reedición, prevista para enero, tendrá por título "Circular... Cómo girar sin dar la vuelta". El futuro single del que se va a grabar un videoclip será una de las nuevas canciones propias que ha grabado estos meses en el estudio y el productor de las mismas vuelve a ser Nigel Walker. Del primer "Circular" no desaparece ninguna canción. No habrá duetos ni canciones en inglés, que las reservará para los conciertos. En enero Vega abrirá un MySpace propio y se actualizará la web oficial con nuevas fotos y sorpresas.
Resumen del encuentro con Vega en su foro (por ZonaVega.com):
1 ¿Que canciones vas a quitar de
circular? No se ha quitado ninguna canción. Así que el primer
circular será algo así como de coleccionista
porque para toda la gente que no lo conoció nunca más estará esa edición en
tiendas.
2 ¿Cuantas vas a
incluir? Cuantas incluir???? ... sorpresa no? ...
3 ¿Incluirás un DVD en la
reedición? En esta reedición no habrá dvd aún es pronto eso se lo
dejamos a los superventas quien sabe depende de
como vaya al principio igual si va bien directamente haremos un dvd en directo
de algún concierto donde el publico seréis
principalmente y si queréis claro, todos los socios de esta página.
4 ¿Habrá gira? Y gira habrá
claro que sí, es de lo que más ganas tengo!!
5 ¿la reedición tendrá algún nombre
específico? Nombre específico: "CIRCULAR... Cómo girar sin dar la
vuelta"
6 ¿Cuándo saldrá el
disco? Salida del disco: Enero... (uishhh que nervios esta a la
vuelta de la esquina!!!)
7 ¿el productor será nigel
walker? Por supuesto el productor de los temas nuevos también ha
sido Mr. Nigel Walker
8 ¿habrá algún dueto? ¿con
quien? No duetos... con vosotros y yo nos bastamos no queremos
deberle ni los fracasos ni los éxitos a nadie por
ahora no?
9 ¿habrá fotos nuevas? o ¿alguna mas que en
circular? Si si si... fotitos nuevas muchas más... y más cositas
especiales... y más fotos para la pagina web si
señor...
10 ¿tienes ya alguna promoción asegurada o
prometida? y ¿conciertos o firmas de discos? Sí solo espero que las
cumplan esta vez... por ejemplo 40 principales y tvs
“La vida me depara cada vez un día más insólito... intento disfrutarlo siempre, aunque sea amargo, porque de todo se aprende, hoy aprendí a sentirme bien en la balanza del amor propio. Espero a que la vida me regale otro día”
11 ¿quienes serán ahora los
managers? Aire de música corrió a dar el aire a otro que a mi me
molestaban un poco... nuevo manager... no lo sé
quien se lo curre y lo merezca..
12 ¿cual va a ser el nuevo
single? Nuevo single uno de los temas nuevos que espero que os
gusten para mi son súper súper super especiales...
13 He leído una propuesta de hacer
un collage cn fotos de los fans me parece muy bien todo es proponerlo k te parece vega??? podemos mandar nuestras fotos y si t
dejan poner un collage en el disco estaría muy
muy bien Podéis mandar vuestras fotos algún sitio en el disco ya no da tiempo
pero tenéis otra cosita... pero bueno así os
podría asociar cara y nombre del foro y nombre real ... me parece bien!! Aunque no se en que sitio se puede enviar todo
eso!!!
14 Vega te hago otra pregunta...¿Es
"fiable" Enero como fecha de lanzamiento del nuevo circular? y una opinión: MAS FOTOS que en circular
1..que se quedo muy pobre a nivel fotográfico..Un besito! Tan fiable como espero que
sea porque si no me retiro porque sería la leche ya que me la jueguen dos veces no crees?? Habrá más fotos
tranquilos...
15 Ya que va a haber nuevo disco...¿cuando
se actualizará esta pagina web (Vegamusic.es)? En enero
guapetón!!!
16 Enero nuevo Myspace oficial de
Vega
17 Supongo que habrás pasado cosas buenas
este año, y otras no tan buenas; estarán reflejadas estas en las nuevas
canciones? Precisamente las canciones nuevas que habrá en la
reedición son un reflejo de de este año pasado a
nivel muy personal!!!
18 Vega, ¿vas a incluir esa canción que
cantaste en Canal Sur Radio en ingles? eso será plato de conciertos
hay que guardar cosas especiales para los que les gustan los directos no crees? ya habrá tiempo de ponerla en un disco
!!
19 El videoclip esta apunto de
grabarse
20 Un beso a todos gracias por haber estado
aquí, ahora me toca hacer la maleta... Ha sido un placer espero que hayáis quedado satisfechos de este ratito.
Os llevo en mi corazón siempre.
Un beso enorme y mil gracias nos vemos en el 2007 año nuevo lleno de ilusiones!
Que tengáis una feliz entrada de
año y un mundo nuevo de ilusiones por cumplir. Un abrazo muy
fuerte a todos! Eternamente
gracias!! ZonaVega / VegaWebSite / Foro Oficial de Vega (Vegamusic.es)
Según el Foro Oficial de Vega, la cantante cordobesa se encuentra grabando en los estudios nuevos temas que irían incluidos en lo que podría ser una reedición de su último disco "Circular". Se espera el comienzo de la promoción para finales de enero de 2007.
Por otra parte, el foro ha aclarado que, Vega sigue formando parte del grupo de artistas de la discográfica Universal Music Spain, sin embargo, su manager ya no es Aire de Música.
Foro Oficial de Vega